Escapadas desde el encierro: Orreaga [Roncesvalles], encrucijada de naturaleza, historia y leyenda

ORREAGA_azala

Entre los lugares que hemos echado de menos en algún momento de este confinamiento, el Pirineo navarro ocupará, a buen seguro, un puesto destacado. Hoy traemos una pequeña dosis, un espacio privilegiado en el que se han confabulado naturaleza, historia y leyenda. Hablamos de Orreaga [Roncesvalles], paso pirenaico convertido en santuario, parada de peregrinos y montañeros, tumba de reyes, observatorio de aves, tesoro artístico y probable escenario de una batalla primero real y luego legendaria.

A tal fin recurrimos al libro “Roncesvalles / Orreaga. Historia, arte y excursiones” (Sua Edizioak, 2018), escrito y fotografiado por Alberto Muro. Este volumen pone ante nuestros ojos los tesoros artísticos, naturales e históricos que custodia este singular rincón del Pirineo navarro. Haz clic en Orreaga y disfruta de una pequeña pero sugerente degustación. Ondo ibili!

 

 

Etxetik irten gabe: Orreaga, natura, kondaira eta fedearen bidegurutzea

ORREAGA_azala

Etxean gauden bitartean leku askorekin gomutatu gara, seguru. Nork bere kutunak izango ditu, jakina, baina asko gara, dudarik gabe, Nafarroako Pirinioaren oroimina sentitu dugunok. Gaur zati txiki bat dakarkizuegu. Leku berezia da, aparta, non naturak, kondairak eta legendak bat egin duten. Orreagaz mintzo gara, Orreaga esatean gauza asko esaten ditugula jakitun: Pirinioetako igarobidea, santutegia, erromesen eta mendizaleen ostatua, txorizaleentzako behatokia, errege-hilobia, altxor artistikoa eta historian jaio eta legendan betikotu zen guda baten balizko eszenatokia, besteak beste.

Helburu horrekin  “Roncesvalles / Orreaga. Historia, arte y excursiones” (Sua Edizioak, 2018) liburura jo dugu. Alberto Murorenak dira, hala testuak nola argazkiak. Denon begien aurrean jarri ditu Orreagak gorde dituen altxorrak, hala artean, nola naturan eta historian. Nahiko da Orreaga -n klik egitea eta txango eder honetan murgilduko zara. Ondo ibili!

Roncesvalles – Orreaga, un santuario de altura

This slideshow requires JavaScript.

En los Pirineos existe una encrucijada en la que se han dado cita la historia, la fe, la naturaleza, el arte y la leyenda. Cada uno ha dado lo mejor de sí y de esa conjunción ha surgido Orreaga – Roncesvalles, visita obligada para quien se acerque al Pirineo navarro. Todos sus tesoros se hallan en el libro “Roncesvalles – Orreaga. Historia, arte y excursiones”, de Alberto Muro.

El reconocido fotógrafo y guía ha buceado en la historia y leyenda de un lugar en el que se han dado cita la batalla más cantada de la Europa medieval y una parada importante de su principal vía de peregrinaje. La legendaria batalla de Orreaga, los cantares de Roldán, el surgimiento del camino jacobeo y el patrimonio artístico que custodia la colegiata van derramándose por las páginas del libro, acompañadas de otros temas como la vieja ciudad de Iturissa o el privilegiado escenario natural que rodea Roncesvalles. También incluye cuatro excursiones por las inmediaciones del santuario.

Las magníficas fotografías actuales y la cuidada documentación gráfica histórica coadyuvan a que el libro cautive rápidamente a quien lo coja en sus manos. Los ágiles textos nos llevan plácidamente de un tema a otro, hasta completar en un abrir y cerrar de ojos dos mil años de historia.

Roncesvalles – Orreaga supone el segundo título de la colección Gandiaga, inaugurada con el volumen dedicado al santuario de Arantzazu.