Jaizkibel y el parque natural de Aiako Harria, a un paso

El nuevo libro Parque natural de Aiako Harria y Jaizkibel está obteniendo una excelente acogida en estas primeras semanas en las librerías. De una parte, porque se trata del primer título de la colección Euskal Herria que, además de en castellano, se ha publicado en euskera. Y, sobre todo, porque ofrece una excelente y atractiva guía para conocer los rincones más bellos del parque natural de Aiako Harria y del macizo de Jaizkibel.

En total, el libro de Mikel Arrizabalaga recoge veintiséis rutas montañeras, quince de ellas por el parque natural de Aiako Harria y su entorno inmediato, y el resto por la zona de Jaizkibel. De ellas unas pocas son travesías o exigentes ascensiones. Las demás nos proponen grandes salidas mañaneras al alcance de todos. Unas y otras, a buen seguro, nos proporcionarán memorables jornadas montañeras.

Cumbres, bosques, cascadas, valles colgantes, acantilados, praderas, arroyos, embalses, senderos clandestinos, minas y muchas otras historias nos acompañarán en nuestras salidas. Quien quiera saber más, puede clicar en el enlace bajo estas líneas. Le esperan las primeras páginas del libro, incluido el indice. Ondo ibili!

“Aiako Harria y Jaizkibel”, un libro espectacular… y también en euskera

El primer libro de la colección Euskal Herria Liburuak del año 2023, Parque natural de Aiako Harria y Jaizkibel, va a dar mucho que hablar. De una parte, por su contenido, ya que está dedicado al parque natural de Aiako Harria y al macizo de Jaizkibel, dos perlas del noreste de Gipuzkoa. Por otra, porque, por vez primera, un libro de la colección ha visto la luz en euskera. El texto original fue escrito en euskera por Mikel Arrizabalaga y se ha publicado con el título Aiako Harria parke naturala eta Jaizkibel.

Este libro actualiza y amplía los contenidos del Mapa Pirenaico Aiako Harria y Jaizkibel (2018). En total, propone veintiséis rutas por bosques, cimas, barrancos y valles colgados sobre el mar. En el apartado dedicado al parque natural de Aiako Harria incorpora ascensiones y travesías montañeras, combinadas con mañaneras y paseos más sencillos que nos permitirán disfrutar de hayedos espectaculares, cascadas, crómlech, minas abandonadas y grandes paisajes. En Jaizkibel, por contra, los solitarios acantilados marinos son los protagonistas: remotas calas, valles colgados sobre el mar, esculturas de colores talladas durante siglos por la erosión…

Además, como hemos adelantado, este es el primer título de la colección Euskal Herria Liburuak que, además de en castellano, se publica en euskera. Un paso pequeño pero significativo en el camino que deseamos realizar. En los próximo años la colección publicará nuevos títulos en euskera.

El autor del libro es Mikel Arrizabalaga Aizpurua. Experto montañero, lleva muchos años publicando rutas y temas de montaña tanto en formato libro como en colaboraciones en revistas (Pyrenaica, Nora…) como en periódicos (Berria).

Estos son los “Valles secretos de Gipuzkoa”

Está dando que hablar el nuevo libro Valles secretos de Gipuzkoa. Porque, ¿cuáles son esos valles que han elegido sus autores, Joana Garcia y Txemi de los Dolores? ¿Realmente son tan desconocidos del gran público, tan “secretos”? Hemos dejado la lista completa, acompañada de las primeras páginas del libro, en el pdf que se halla bajo estas líneas. ¿Hemos estado en ellos alguna vez? ¿Los conocemos?

En total, el libro recoge propuestas para veintitrés valles. Toda una tentación. Y que nadie piense que, por ser valles, estamos ante un libro de sencillos paseos sin desnivel. Esta es una propuesta muy montañera, pensada para conocer Gipuzkoa desde otra perspectiva y hollar cumbres y valles hermosos que, a menudo, quedan al margen de nuestras rutas montañeras habituales.

¿Has estado alguna vez? ¿Conoces los valles secretos de Gipuzkoa?