Un vistazo a la “Guía de mamíferos de Euskal Herria”

¿Te interesan los mamíferos de Euskal Herria? La “Guía de mamíferos de Euskal Herria (Sua Edizioak, 2017) recoge 99 especies de mamíferos silvestres, entre los que se encuentran las especies terrestres y aquellas que habitan nuestras costas. El libro tiene una clara vocación práctica. Aquel que lo tenga en sus manos dispondrá no solo de un conjunto de completas fichas de todas las especies, sino también de una colección de claves de identificación, desde el nivel más básico hasta una perspectiva más científica, con las características diferenciadoras de todos los cráneos por especie. Quien quiera comprobarlo de primera mano no tiene más que clicar en el enlace bajo estas líneas. Un vistazo que, a buen seguro, nos sabrá a poco.

Para quienes aman la naturaleza, la colección de guías Natura, en la que apareció esta que hoy nos ocupa, también ha publicado otros tres títulos de gran interés: “Guía de aves de Euskal Herria”, “Guía de árboles de Euskal Herria” y “Guía de flores de Euskal Herria”.

Gainbegiratua Euskal Herriko ugaztunen gidari

Euskal Herriko ugaztunak ezagutu nahi dituzu? Jonathan Rubinesek ondutako “Guía de mamíferos de Euskal Herria” gidan aurkituko dituzu. Euskal Herriko basafaunako 99 ugaztun espezie batu ditu, hala lehorrekoak nola itsasokoak. Eta oso erabilgarria da. Espezie guztien fitxa multzo bikaina ez ezik, animalia bakoitza identifikatzeko gako sorta ere eskaintzen du, hasi oinarrizko jakintzetatik eta buka ikuspegi zientifikoagoan, kaskezurretako ezaugarri bereizleak espezieka jarrita. Nahi duzu probatu? Klikatu lerroon azpiko esteka eta animalia batzuen fitxak eskuratu ahal izango dituzu.

Eta natura maite baduzu, ez ahaztu Euskal Herriko natura ezagutzera eman nahi duen Guías Natura sailean bertan, ugaztunen gidaz gain, ondoko hauek ere plazaratu direla: “Euskal Herriko hegaztien gida”, “Euskal Herriko zuhaitzen gida” eta “Guía de flores de Euskal Herria”.

Rutas desde el encierro: paso de aves en Organbidexka

EHL_36 ANIMALESmtdoEstos días de confinamiento están despertando nuestra añoranza por un contacto más estrecho con la naturaleza. Recorrer bosques, surcar mares, contemplar paisajes desde collados y cimas, aventurarnos en desfiladeros… Siempre desde el respeto absoluto hacia el entorno, al paisaje, a la vida animal y vegetal. Es por ello que hoy recurrimos a una de las treinta propuestas que recoge el extraordinario libro “Rutas para observar animales” (Sua Edizioak, 2019) de los especialistas Mar Ramírez y Juan Carlos Muñoz. Haz clic sobre las imágenes inferiores y vamos con ellos al collado de Organbidexka, sobre la selva de Irati, en un bello rincón de Zuberoa, a disfrutar con el pase de miles de aves sobre nuestras cabezas.

En “Rutas para observar animales” los autores incluyen una treintena de propuestas que van desde las aguas del Golfo de Bizkaia hasta los altas cumbres pirenaicas pasando por bosques, el desierto bardenero, acantilados y marismas. Recorridos que nos invitan a descubrir cetáceos, mariposas, la berrea del ciervo o el pase de miles de aves sobre la cordillera pirenaica. Todo ello descrito con mimo por Mar Ramírez y fotografiado con maestría por Juan Carlos Muñoz.

This slideshow requires JavaScript.