Nueva guía de flores de Euskal Herria

flores_guiamtdotxikiGracias a la variada gama de ecosistemas que se distribuyen por su geografía, Euskal Herria cuenta con una gran riqueza biológica. Se calcula que el 20% de las variedades de plantas y flores documentadas en Europa pueden localizarse en algún punto del país.

Esta guía de flores recoge 100 especies botánicas, tanto naturales como introducidas, que crecen en Euskal Herria. Para facilitar su identificación, incluye un texto descriptivo de cada variedad (características, época de floración, hábitat…) acompañado por una o varias imágenes de la flor. También incorpora un mapa que refleja a título orientativo la distribución geográfica de cada especie, así como un apartado con los usos que se suele dar a cada planta.

Los textos y las imágenes corren a cargo de Joana García, nutricionista, montañera, fotógrafa y gran conocedora del mundo natural, del que extrae las terapias que emplea en su labor como naturópata. Es autora,en colaboración con Antxon Burcio, de otro libro recientemente editado por la colección Euskal Herria: “Nutrición, seguridad y salud en la montaña”.

La nueva publicación forma parte de la colección guías Natura de la editorial Sua. Anteriormente se han publicado la guía de aves de Euskal Herria y la guía de árboles. Ambas han obtenido una excelente acogida entre el público.

This slideshow requires JavaScript.

‘Ama Lurra’, ya está en la calle la segunda edición

AMA LURRA 68-69AMA LURRA 170-171

‘Ama Lurra’, el primer libro de la colección Euskal Herria Liburuak ha obtenido una acogida inmejorable. Buena prueba de lo que decimos la ofrece el hecho de que se ha agotado la primera edición, puesta a la venta el pasado mes de febrero. La editorial Sua ha publicado una segunda edición que ya está a la venta.

Se trata de un libro recopilatorio de los reportajes sobre fauna, flores, árboles y naturaleza publicados en la revista Euskal Herria a lo largo de diez años. Un regalo para la vista gracias a fotografías de auténticos especialistas y un placer para la lectura merced a textos elaborados por grandes conocedores y difusores de la fauna y flora vasca. Hablamos de Juan Carlos Muñoz, Joseba del Villar, Iñaki Mezquita, Jon Benito, Joseba Arrizabalaga, Mar Ramirez y Amador Prieto.

En las 216 páginas a todo color de ‘Ama Lurra’ nos esperan grandes protagonistas de nuestro medio natural, como el halcón peregrino, el ciervo, la mantis religiosa, plantas mágicas y medicinales, el roble albar y el tejo, el visón europeo y el salmón atlántico, entre otros muchos. Una pequeña joya.

‘Rutas por los bosques más bellos’, segundo título de la colección Euskal Herria

ARBOLES. Hayedo. ABODI. Orbaizeta. Nafarroa (E)

Hayedo en la sierra de Abodi (Nafarroa). Fotografía: Santi Yaniz.

Después del éxito del primer título de la colección Euskal Herria -que sustituye a la revista con el mismo nombre- Ama Lurra, está ya a la venta el segundo, ‘Rutas por los bosques más bellos’. El prolífico escritor y fotógrafo Santiago Yaniz nos da un montón de pistas para viajar a nuestros paraísos forestales y descubrir así los mejores bosques de nuestro país.

El nuevo título ha evitado limitarse a ser una guía estrictamente descriptiva de recorridos geográficos. Muy al contrario, busca descubrir y transmitir el alma de los bosques y sus mejores atributos naturales, pero ofreciendo la información suficiente para recorrer los parajes más hermosos.

En total, 65 propuestas para pasear por hayedos legendarios, frondosos robledales, sugerentes encinares, tranquilas alisedas y sotos, pinares silvestres… para acercarnos a descubrir, conocer y, por supuesto, amar a nuestros bosques.

portadaBOSQUES.indd