Estas son “Las mejores rutas en BTT” de Euskal Herria

Lleva unos pocos días entre nosotros y ya está dando mucho que hablar. “Las mejores rutas en BTT”, de Iván Ruiz Rotaeche, primer libro de 2021 de la colección Euskal Herria, proporciona una treintena de propuestas para conocer el país a lomos de nuestra bici. ¿Quieres saber cuáles son?

Bajo estas líneas hemos dejado el listado completo de las treinta rutas elegidas, diseñadas y recorridas por Iván “Rota”. Añadimos la breve introducción y una de las propuestas: “El flysch de Zumaia y el geoparque de la costa vasca”. Una manera sencilla y, además, atractiva, de hacernos una idea sobre el contenido del libro. Ondo ibili!

Por cierto: hemos comenzado a renovar el diseño de la colección. ¡A ver qué os parece!

Ya está aquí la segunda edición de “Rutas circulares fáciles”

En agosto llegaba a las librerías “Rutas circulares fáciles”, el volumen de Txusma Perez Azaceta que reúne 45 propuestas montañeras distribuidas por toda la geografía vasca. La calurosa acogida del público agotó en apenas seis meses la primera edición. Ya está a la venta la segunda.

Los recorridos circulares se internan por todo tipo de paisajes naturales, desde los acantilados costeros hasta cimas icónicas del Pirineo vasco. Bosques, desfiladeros, mesetas, cumbres solitarias, valles agrícolas y cerros panorámicos se suceden hasta conformar una extraordinaria propuesta para disfrutar de los espacios naturales del país. Incluso podemos adecuar nuestros planes según la época del año y sacar mayor partido a nuestras salidas montañeras.

Cada ruta viene acompañada por su ficha técnica, mapa y fotografías del recorrido. El autor, Txusma Perez Azaceta, es un gran conocedor del país y un experimentado montañero. Ha publicado numerosos libros sobre la montaña vasca, algunos de ellos convertidos ya en verdaderos clásicos.

Para quienes aún no conocen el libro, dejamos bajo estas líneas el índice de rutas, la introducción y un recorrido montañero. Ondo ibili!

“Pueblos de Araba con encanto”, las perlas alavesas

Araba ya no es aquella gran desconocida de hace unos años. Cada vez suscita más interés y este libro, “Pueblos de Araba con encanto”, viene a proclamar a los cuatro vientos la belleza y atractivo del territorio alavés. Después de recorrer todas sus cuadrillas, nos presenta veintinco pueblos elegidos, desde las verdes praderas atlánticas salpicadas de caseríos hasta los compactos núcleos de la Rioja Alavesa. Viejas villas amuralladas, olvidadas aldeas de montaña, pueblos salineros y hasta alguno costero, como el que aparece en la preciosa cubierta del libro, completan un recorrido fascinante por la geografía alavesa.

El autor, Javi Pascual Otalora, nos guía por las calles de cada una de estas localidades, da cuenta de su pasado y su presente y nos propone un recorrido por los alrededores para completar una jornada, a buen seguro, inolvidable en cualquiera de los pueblos con encanto de Araba.

Como pequeña muestra, dejamos en el enlace bajo estas líneas uno de esos pueblos on encanto. Se trata de Labraza, el pequeño tesoro amurallado de la Rioja Alavesa. Ondo ibili!