“Parque natural de Aizkorri-Aratz”, una guía para un espacio único

El nuevo título de la colección Euskal Herria Liburuak, “Parque natural de Aizkorri-Aratz”, nos introduce en este extraordinario espacio natural que acoge media docena de sierras en sus cerca de 20.000 hectáreas de extensión. Un territorio montañoso que, si bien no alcanza gran altitud, se configura como un relieve abrupto, rocoso, en el que los paisajes grandiosos se concatenan: cimas orgullosas como Aketegi o Andarto dan sombra a rasos kársticos como Urbia, Oltza o Degurixa; hayedos infinitos visten la sierra de Altzania, en cuya ladera sur asoman desfiladeros y surgencias como la de La Leze. Y no podemos dejar sin citar riscos encastillados como Marutegi o Atxorrotx, universos subterráneos como la cueva de Arrikrutz y lugares mágicos como los ojos de Aitzulo, el santuario de Arantzazu o el túnel de San Adrián.

El experto montañero Jon Iraola ha descrito en este volumen una treintena de rutas, en su inmensa mayoría al alcance del gran público, para recorrer el parque natural de Aizkorri-Aratz, localizar sus rincones más bellos, ascender sus montañas y disfrutar con sus bosques y arroyos. En definitiva, para conocer y amar un espacio natural único.

“Parque natural y sierra de Aralar”, la llamada de la montaña

ARALAR_insta

A caballo entre Gipuzkoa y Navarra, la sierra de Aralar constituye uno de los espacios naturales privilegiados de Euskal Herria, un área montañosa poblada desde antiguo que aúna montañas icónicas, rasos pastoriles, bosques inabarcables, cascadas y nacederos mágicos, altivos peñascales, valles remotos y santuarios referenciales. El libro “Parque natural y sierra de Aralar” (Sua Edizioak, 2019), del experto montañero Juanjo Garbizu, propone ascensiones, travesías, excursiones y paseos para conocer y disfrutar de toda la sierra, tanto en su ámbito guipuzcoano (donde está protegida con la categoría de parque natural) como en el navarro.

Bajo estas líneas dejamos un enlace con el índice y dos de las veintitrés propuestas que contiene el libro: Pardarri desde Guardetxe y Larraone desde Amezketa. Grandes planes para disfrutar de la montaña en Euskal Herria. Ondo ibili!

EH33_ARALAR-1

Sua publica ‘La Alta Ruta Pirenaica’ en ebook y mapas para móviles

‘La Alta Ruta Pirenaica’, el emblemático título de esta no menos emblemática travesía pirenaica, está disponible ya en versión digital. Se podrá encontrar en la web de Sua, en Elkar y en prácticamente todas las librerías digitales del estado, además de en iBooks y Amazon. En breve también en Google Books. altaruta

Dependiendo del canal de compra se puede leer en el eReader (con soporte DRM Adobe), tablet (Android e Ipad), móvil (Android e Iphone) y PC (Mac y Windows), aunque el proceso de compra dependerá del ecosistema digital en el que hagas la misma.

Otro avance en el mundo de las tecnologías en relación a la cartografía de SUA. Hace años que se ofrece en versión digital en el prestigioso portal de CompeGPS. Además de a tu GPS TwoNav, ahora tambien te la podrás bajar a tu móvil, tablet, etc. Podrás encontrar los mapas correspondientes a las series 1:25.000 y 1:15.000 de Pirineos y Euskal Herria.