“Rutas para observar animales”, una invitación a volver a la naturaleza

EH36_ANIMALES Observacion(cubierta).indd

La colección Euskal Herria despide el año con un libro singular. “Rutas para observar animales” supone un compendio de treinta recorridos por la geografía del país para conocer y, si hay suerte, ver en sus hábitats naturales algunas de sus especies animales. Los autores son el biólogo y fotógrafo Juan Carlos Muñoz y la especialista en naturaleza Mar Ramírez.

Las rutas se distribuyen por todos los territorios y paisajes naturales de Euskal Herria, desde las aguas del golfo de Bizkaia hasta las altas cumbres pirenaicas y el desierto bardenero. Los grandes cetáceos que se acercan a nuestras costas, la berrea del ciervo, sorprendentes montañas de mariposas o el impactante espectáculo del pase de miles de aves por los puertos pirenaicos son algunos de los objetivos de las rutas incluidas en el libro.

Lagunas, bosques, estepas, paisajes subalpinos, marismas, acantilados y ríos son algunos de los ecosistemas en los que debemos adentrarnos con sigilo, paso cauto y atento, siempre respetuosos para molestar lo menos posible y no dejar huella de nuestro paso. Quizás así tengamos suerte y podamos toparnos con algunos ejemplares de las especies animales que aún subsisten en nuestros espacios naturales.

Los textos han sido redactados por la guía especialista en naturaleza Mar Ramírez. El premiado fotógrafo Juan Carlos Muñoz es el autor de las imágenes. Por ambas vías podremos gozar con la fauna salvaje y concienciarnos aún más de la perentoria necesidad de conservar el medio natural.

This slideshow requires JavaScript.

Llega la sorprendente guía de los mamíferos de Euskal Herria

MAMIFEROS_azaltxiki

Las personas nos sentimos especialmente unidas a los mamíferos. La berrea del ciervo, el salto de un delfín o el rastro de un lobo en nuestro camino nos sobrecoge de una manera que probablemente no consigue ningún otro grupo animal. A pesar de ello, muchos grupos de mamíferos son totalmente desconocidos para nosotros, especialmente los que mayor número de especies atesoran, como los roedores o los murciélagos.

Esta guía de mamíferos de Euskal Herria recoge 99 especies de mamíferos silvestres de Euskal Herria, entre los que se encuentran las especies terrestres y aquellas que habitan nuestras costas. El libro tiene una clara vocación práctica. Aquel que lo tenga en sus manos dispondrá no solo de un conjunto de completas fichas de todas las especies, sino también de una colección de claves de identificación, desde el nivel más básico hasta una perspectiva más científica, con las características diferenciadoras de todos los cráneos por especie.

Este tipo de guía, tan atípica a primera vista, es totalmente inédita en nuestro territorio y persigue sobre todo ser útil y funcional. Los textos, ilustraciones y esquemas corren a cargo de Jonathan Rubines, biólogo y divulgador con una amplia experiencia de campo. Esta experiencia se traduce en una guía que permite solucionar los problemas de identificación que cualquier interesado pueda tener, así como profundizar y levantar inquietudes sobre este grupo faunístico tan fascinante.

Rubines ya ha publicado anteriormente con Sua Edizioak, concretamente dentro de la colección Euskal Herria Liburuak. Fue en 2015 cuando apareció “Guía de huellas, señales y rastros de animales”.

Este es el cuarto título de la colección guías Natura. Anteriormente se han publicado otras tres guías destinadas a difundir el conocimiento sobre el patrimonio natural de Euskal Herria. Se trata de “Guía de aves de Euskal Herria”, “Guía de árboles de Euskal Herria” y “Guía de flores de Euskal Herria”.

This slideshow requires JavaScript.