“Pueblos de Navarra con encanto”, pura belleza

eh31_navarrapueblos

El encanto es subjetivo. Lo hemos comprobado a la hora de confeccionar la lista de los pueblos que recogemos en el nuevo libro de la colección Euskal Herria, “Pueblos de Navarra con encanto”. En origen, el listado era mucho más largo, con aportaciones de todo tipo, en territorio y características. Muy variado, como no puede ser de otra manera en un territorio tan rico en paisajes como es Navarra, desde sus desiertos a sus vergeles, desde sus llanuras a sus montañas.

Por cuestiones de espacio, nos hemos quedado con 34 pueblos. Pero encontraremos de todo. Las localidades de las inmediaciones del Ebro y las de los valles pirenaicos, las que se asientan en las riberas brumosas de Urumea o Leitzaran y las que contemplan el pausado discurrir del río Aragón. Pueblos mágicos como Otsagabia o Zugarramurdi, grandes clásicos como Izaba, Olite / Erriberri o Elizondo, pequeños desconocidos del gran público como Galipentzu / Gallipienzo, Torralba o Arantza.

Todos descritos al detalle, acompañados de bellas fotografías, propuestas senderistas y ficha técnica. Pueblos verdes, amarillos y blancos. Todos bellos. Todos a nuestro alcance.

This slideshow requires JavaScript.

“Pueblos de Navarra con encanto”, Nafarroaren xarma

eh31_navarrapueblos

Xarma norberak sentitu behar du. Ez da unibertsala. Euskal Herria Liburuak bildumako ale berrirako –“Pueblos de Navarra con encanto”– herri ederren zerrenda egiterakoan baieztatu dugu. Hasieran, herri sorta handia atera zaigu, mota guztietako aleekin, hala lurraldez nola ezaugarriz. Denetarikoa, Nafarroa ere horrelakoa baita. Nafarroa, arragoa, idatzi eta kantatu zuen Xabier Letek, gogoan zituela, besteak beste, mortuak eta oihanak, mendi garaiak eta behealdeko ordokiak.

Liburuak mugatuta daudenez gero, guk 34 herri aukeratu ditugu. Baina, horien artean ere, denetarik dago. Ebro ibaia hurbiletik begiratzen dioten herriak eta Pirinioetako ibarretakoak, Urumea edo Leitzarango ibar lanbrotsuetan altxatzen direnak eta Aragoa ibaiaren ibilkera sosegatua zelatatzen dutenak. Xarma handikoak, Otsagabia edo Zugarramurdi kasu, betiko klasikoak (Izaba, Erriberri, Elizondo…), eta ale ttipi eta ezezagunak, Galipentzu, Torralba edo Arantza bezalakoak.

Horiek oro, xehetasun handiz deskribatuta datoz, argazki ederrez hornituta, aldean jakingarriak eta ibilbide proposamena dakartzatela. Herri berdeak, herri horiak eta herri zuriak. Guztiak, eder. Guztiak, gure esku.

This slideshow requires JavaScript.

Sorprendentes puentes de la ría de Bilbao

puentes-de-bilbaotxiki

Sua ha publicado el libro “Los puentes de la Ría de Bilbao”, un precioso y sorprendente repaso a todas las estructuras que saltan sobre las aguas del río Ibaizabal en los últimos 15 kilómetros de su recorrido. Las singulares fotografías de Pedro Zarrabeitia y los cuidados textos de Argiñe Areitio ofrecen una mirada novedosa a los diecisiete puentes que jalonan la ría de Bilbao.

Las fotografías de Zarrabeitia, retocadas con pinceladas imaginativas, buscan despertar la imaginación de los lectores. Los textos de Areitio, por su parte, nos llevan de la mano a pasear por cada uno de los puentes, mientras conocemos su historia y sentimos el pálpito de la vida que cruzó y cruza por ellos.

Desde una arquitectura patrimonio de la humanidad como el puente Bizkaia o puente colgante hasta el puente de San Anton, heredero del que figura en el escudo de la villa, pasando por funcionales viaductos o pasarelas de diseño. Desde Zubialde o Zubibarri, en Bolueta, hasta el puente colgante entre Portugalete y Areeta disfrutaremos de un viaje sorprendente por una ría de hierro.

Bajo estas líneas, dos de los artículos que la prensa ha dedicado al libro, en concreto las publicaciones Bilbao y Getxoberri.