Nuevo mapa de la selva de Irati, compañero ideal para el otoño

IratiOriolConesaCasas de Irati en otoño. Fotografía: Oriol Conesa / Gobierno de Navarra.

La editorial Sua acaba de publicar el nuevo mapa de la selva de Irati a escala 1:25.000. Este trabajo cartografía al detalle todo el territorio comprendido entre Aribe y Pikatua y entre los montes Ortzantzurieta y Arthanolatze. Es decir, todo el territorio de Irati, tanto el correspondiente a los valles de Aezkoa y Zaraitzu/Salazar como el comprendido en el cantón bajonavarro de Garazi y el de Zuberoa. Y llega en el mejor momento, cuando la selva se apresta a vestirse con sus mejores galas.

Pronto empezarán a ruborizarse las hayas, a amarillear los robles y a volar en bandadas las hojas caídas. Entonces se presentará ante el visitante el Irati encantado, desbordando magia. A la llamada de esa fiesta del color son miles las personas que se acercan a nuestro gran bosque. Con este nuevo mapa de la selva de Irati, tendremos en nuestras manos la posibilidad de pasear por los parajes más conocidos (el pantano de Irabia, Iratisoro, Casas de Irati, la loma de Abodi, la fábrica de Orbaizeta…) y de dejarnos guiar por las propuestas que Gorka Lopez desarrolla en el librillo que acompaña al mapa (barrancos de Arritzilar e Itolatz, nacedero del Irati…).

El mapa es obra del especialista Miguel Angulo y tiene una superficie de 970 x 675 mm. En el librillo anexo Gorka Lopez propone quince excursiones a distintos puntos de la selva de Irati, unas veces cómodos paseos y otras veces ascensiones a las principales cumbres de la zona (Urkulu, Berrendi, Orhi, Okabe, Errozate…).

iratikomapa

Iratiko oihaneko mapa berria, udazkeneko laguna

IratiOriolConesa

Iratiko  Etxeak udazkenean. Argazkia: Oriol Conesa / Nafarroako Gobernua. 

Sua argitaletxeak Iratiko oihaneko mapa berria plazaratu du 1:25.000 eskalan. Aribetik Orhiraino eta Urkulu eta Ortzantzurietatik Arthanolatzeraino, Garazi, Zuberoa, Aezkoa eta Zaraitzuko Irati osoa kartografia ederrean bilduta dakar lan honek. Noiz eta Iratiko basoa kolorez janzten zaigun aroan bertan.

Laster hasiko dira pagoak gorritzen, haritzak horizten eta orbelak airez aire. Orduan agertuko zaigu begien aurrean Iratirik sorginduena, magia dariola. Udazkenarekin batera milaka lagun hurreratzen da kolore festa horren usainean. Iratiko oihanaren mapa berriarekin guk aukeratuko ditugu lekurik egokienak, batzuetan ohiko parajeetatik ibiltzeko (Irabiako urtegia, Iratisoro, Iratiko etxeak, Abodiko bizkarra, Orbaizetako fabrika…) eta beste batzuetan Gorka Lopezek mapari atxikitako liburuxkan proposatu dizkigun ibilbide ederretan barrena lasai-lasai galtzeko (Arritzilar eta Itolatzeko malkarrak, Iratiko sorburua…).

Mapa Miguel Angulok egin du eta 970 x 675 milimetroko zabalera dauka. Liburuxkan Gorka Lopezek 15 txango proposatu dizkie irakurleei, hala paseoan ibiltzeko nola inguruetako tontorretara (Berrendi, Urkulu, Okabe, Orhi, Errozate…) igotzeko.

iratikomapa

Regreso a Orhi

Orhiko txoriak

Fotografía: Txusma Perez Azaceta

Ha pasado agosto y con él nuestro periodo vacacional. Volvemos para seguir compartiendo y disfrutando entre todas y todos de Euskal Herria. Lo haremos desde este blog, con la ayuda de facebook y twitter. Y hemos vuelto porque, como dice el viejo adagio de nuestros valles pirenaicos, ‘Orhiko xoriak, Orhin laket’. Una traducción libre sería que la cabra tira al monte, pero hoy nos vamos a quedar con la literal, que el pájaro del monte Orhi es en el monte Orhi donde está a gusto. Tan montaraces aves pueden ser veteranas, jóvenes o, incluso, recién iniciadas, como esas dos criaturas de la foto que, cogidos de la mano de los adultos, se encaminan, paso a paso, por la empinada cuesta que conduce a la eternamente deseada cima de Orhi.