Lista de los pueblos con encanto de Iparralde

Hace pocas semanas que ha llegado a las librerías Pueblos con encanto de Iparralde. Se trata de un libro que retrata veinticuatro localidades de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa. Pero, ¿cuáles son?

A decir verdad, no resulta fácil elegir veinticuatro pueblos con encanto de Ipar Euskal Herria, cuando los candidatos son muchos más. Los autores de este libro, la especialista en viajes y naturaleza Mar Ramírez y el prestigioso fotógrafo Juan Carlos Muñoz, han apostado por el equilibrio a la hora de optar entre costa e interior, entre pueblos y aldeas, entre localidades de montaña y de llanura.

El resultado es realmente espectacular y, sin duda, nos fascinará. Para quien quiera probarlo, el enlace bajo estas líneas permite descargar un pdf con el índice (con la lista de todas las localidades elegidas) y varias páginas del libro. ¡Buen viaje!

Los cautivadores pormenores de “La Vuelta a Euskal Herria”

Recién publicado, el nuevo libro La Vuelta a Euskal Herria. La gran ruta vasca en coche está dando qué hablar. Escrito por el periodista especializado Jordi Bastart, propone un recorrido de nueve etapas y 1.130 kilómetros por los siete territorios históricos para conocer mejor el país, disfrutarlo a pie de carretera y, en última instancia, amarlo más. Pero, exactamente, ¿por dónde discurre la Vuelta a Euskal Herria? Buena pregunta, porque los pormenores son los que hacen grande esta propuesta.

Por una parte, la ruta discurre ceñida a las curvas de la costa vasca, desde Muskiz hasta la barra de Baiona. Una vez dejado atrás el salitre, llega el turno del olor a hierba mojada que domina en los valles siempre verdes y en los pastos de altura del Pirineo. Después llegará el turno de los bosques inabarcables, los extensos campos de cereales, las tierras de viñas y espectaculares gargantas hasta que nos topemos, de golpe, con el desierto. Se sucederán las comarcas poco pobladas y todas las capitales (salvo Maule), además de muchas de nuestras grandes ciudades.

Esa es, precisamente, la característica principal de este viaje: en pocos kilómetros se sucede una abigarrada gama de paisajes, a cada cual más bello: cascadas espectaculares, el valle salado, una metrópoli de un millón de habitantes, cuevas enormes, villas medievales, puertos pesqueros, el desierto de las Bardenas, la zona subalpina de Larra… En la imagen inferior el mapa recoge la ruta propuesta en la Vuelta a Euskal Herria.

Por supuesto, el libro es mucho más que un mapa. A la descripción de cada ruta se le añaden un puñado de buenas ideas, propuestas, curiosidades y planes para tentarnos a parar a pie de carretera. Dado que cada etapa tiene una media de 130 kilómetros de longitud, serán esas paradas las que marcarán nuestro viaje. Bajo estas líneas, el enlace permite descargar un pdf que incluye el mapa del recorrido, la introducción y un par de páginas del libro. Ondo ibili!