Vuelve a las librerías “40 rutas senderistas por las Merindades de Burgos”

Estos días vuelve a las librerías “40 rutas senderistas por las Merindades”, la guía de las rutas balizadas de esta hermosa comarca del norte de Burgos. Escrita y fotografiada por Pablo Morales, fue publicada en 2017 y se hallaba agotada.

Las Merindades es una región histórica de una superficie similar a la de Bizkaia, que se extiene desde el Alfoz de Santa Gadea, al oeste, en el límite con Cantabria, hasta los valles de Mena, Losa y Tobalina, colindantes con Bizkaia y Araba. Regada por el Ebro, conserva valiosos espacios naturales y algunos conjuntos monumentales espectaculares. Desde el Ojo Guareña a la hermosa Puentedey, el cañón del Ebro y la singular villa medieval de Frías, el parque natural de los Montes Obarenes-San Zadornil, cascadas de ensueño y hayedos inabarcables se suceden a lo largo de estas 40 rutas.

La belleza de los recorridos ha sido, sin duda, una de las claves del éxito del libro. La otra es que se trata de rutas senderistas, por lo que el desnivel nunca es excesivo y la duración de las excursiones en ningún caso rebasa las cuatro horas. Además, siempre se circula por senderos balizados, en su mayor parte de Pequeño Recorrido (PR), y en el resto tras las marcas rojiblancas de algunos tramos de Gran Recorrido (GR).

Atzera dago salgai “40 rutas senderistas por las Merindades de Burgos” liburua

Egunotan itzuli da liburu-dendetara “40 rutas senderistas por las Merindades”, Burgosko iparraldeko eskualde zoragarri horretako ibilbide balizatuak biltzen dituen gida. Pablo Moralesen testu eta argazkiez osatuta, 2017an argitaratu zen eta azken hilabeteotan agortuta zegoen. Orain bigarren edizioa kaleratu da.

Burgosko Merindades bailara historikoa Bizkaia bezain handia da hedaduraz baina oso populazio txikia dauka. Mendebaldean, Kantabriako mugan, Alfoz de Santa Gadea dago eta bertatik Bizkaia eta Arabaraino dator, Mena, Losa eta Tobalina ibarrak Gaubea, Aiara eta Enkarterrien auzoak dira eta. Ebro ibaiak erditik ebakitzen du eta eskualdean zazpi eremu natural eder eta eskutada bat monumentu-multzo ikusgarri gorde ditu. Ojo Guareñan hasi eta Puentedey ederreraino, Ebroko haitzartea, Erdi Arotik atera berria dirudien Frías harrigarria, Montes Obarenes-San Zadornil parke naturala, ur-jauzi liluragarriak eta pagadi amaigabeak kateatzen dira 40 ibilbide aukeratu hauetan.

Lekuon ederra izan da liburuaren arrakastaren gakoetako bat. Bestea, ibilbideon ezaugarriak, xendazaletasunaren atalean sartzen baitira txango hauek. Alegia, aldatsak ez dira handiak eta ibilbideak ez dira inoiz lau ordutik gorago joaten. Gainera, beti ibiliko gara bide seinaleztatuetan barrena, gehien-gehienetan Ibilbide Laburretan (PR) eta gainerakoetan Ibilbide Luzeetako (GR) zati batzuetan.

“Cumbres anejas”, un paso más allá

El libro “Cumbres anejas”, de la colección Euskal Herria Liburuak, busca facilitar el acceso a nuevos horizontes para la afición montañera. A tal fin, los expertos Javi Urrutia y Rafa Bartolomé han elegido y trabajado con una amplia lista de grandes cimas cercanas a Euskal Herria. Se trata de cumbres atractivas, singulares y esbeltas ubicadas en comarcas limítrofes de Cantabria, Burgos, La Rioja, Soria, Bearn y Huesca. Allí están, a la espera de que demos el paso.

Sin duda, este es un libro tentador para la afición montañera. En el aparecen clásicos como Castro Valnera, entre Cantabria y Burgos, con un ojo puesto en el fronterizo Zalama; o el elegante pico Umión, cabeza del valle de Tobalina, o Moncayo, puro orgullo sobre el río Ebro, o el mítico Auñamendi que tenemos por muy nuestro… En total, los autores del libro proponen 57 ascensiones. En el enlace sito bajo estas líneas dejamos la lista completa y dos de los itinerarios propuestos. Por si queréis caer en la tentación. Ondo ibili!