“Cumbres anejas”, un paso más allá

El libro “Cumbres anejas”, de la colección Euskal Herria Liburuak, busca facilitar el acceso a nuevos horizontes para la afición montañera. A tal fin, los expertos Javi Urrutia y Rafa Bartolomé han elegido y trabajado con una amplia lista de grandes cimas cercanas a Euskal Herria. Se trata de cumbres atractivas, singulares y esbeltas ubicadas en comarcas limítrofes de Cantabria, Burgos, La Rioja, Soria, Bearn y Huesca. Allí están, a la espera de que demos el paso.

Sin duda, este es un libro tentador para la afición montañera. En el aparecen clásicos como Castro Valnera, entre Cantabria y Burgos, con un ojo puesto en el fronterizo Zalama; o el elegante pico Umión, cabeza del valle de Tobalina, o Moncayo, puro orgullo sobre el río Ebro, o el mítico Auñamendi que tenemos por muy nuestro… En total, los autores del libro proponen 57 ascensiones. En el enlace sito bajo estas líneas dejamos la lista completa y dos de los itinerarios propuestos. Por si queréis caer en la tentación. Ondo ibili!

Nueva guía del Camino Ignaciano

CUBIERTA ignaciano.indd

Más de 600 kilómetros y 27 etapas separan el santuario de Loiola de la localidad catalana de Manresa. Estos dos lugares jugaron un papel primordial en la vida de San Ignacio y ahora están unidos por un apasionante recorrido balizado. Sua acaba de publicar la “Guía del Camino Ignaciano”, el libro imprescindible para quien hoy quiera recrear el viaje que Iñigo de Loyola emprendió hace casi 500 años.

El Camino Ignaciano nació en 2012 para acondicionar los 650 km del recorrido que en 1522 realizó el santo, cuando se trasladó, en plena crisis espiritual, desde su casa natal en Loiola hasta el santuario de Montserrat para finalmente recluirse en una cueva de Manresa. Su destino final era Jerusalén, a donde acabó llegando. El viaje supuso la transformación del guerrero en el hombre de fe: Ignacio abandonó sus ropas de caballero y se vistió como un mendigo para orar y reflexionar sobre su vida y su futuro.

Hoy podemos realizar el camino desde Loiola a Manresa siguiendo las flechas naranjas mientras cruzamos los verdes valles atlánticos, los viñedos riojanos, los olivares de la ribera navarra, los llanos elevados del Bagés catalán y hasta el paisaje desértico de los Monegros. Salvaremos montañas como Aizkorri, Entzia o Kodes, visitaremos catedrales como las de Tutera/Tudela o Zaragoza y alcanzaremos santuarios míticos como Montserrat.

La guía es obra de tres especialistas en literatura de viajes: Sergi Ramis, César Barba y Daniel Burgui. Incluye una descripción general de cada etapa, rutómetro, fotografías, mapas y artículos sobre el patrimonio natural, histórico y cultural que nos sale al paso.

This slideshow requires JavaScript.