Estas son las “cascadas recónditas” de Euskal Herria

Sin duda, son muy bellos los saltos de agua recogidos en el libro Rutas a cascadas recónditas. Y no lo son menos las rutas que los autores nos proponen para llegar hasta ellos. Disfrutaremos con el camino y disfrutaremos con el espectáculo del agua. Pero, ¿cuáles son esas cascadas que, como la de la portada, se despeñan en lo más profundo del bosque? ¿Y cuáles son esas regatas indómitas que se precipitan ladera abajo?

En el enlace ubicado bajo estas líneas hemos dejado el índice del libro. Ahí aparece la lista de cascadas. Además, también hemos incluido la introducción y el inicio de la primera ruta, para poder hacernos una idea de su contenido. Seguro que nos entran deseos de ir en busca de cascadas recónditas. Ondo ibili!

“Rutas a cascadas recónditas”, en busca de tesoros ocultos

Avanzamos por el denso bosque, a la sombra de los árboles, paso a paso. De repente, nos sorprende un sordo rumor. Un poco más adelante ya somos capaces de identificar ese sonido, aunque aún no hemos visto lo que lo produce: es el estrépito que causa el agua al caer desde cierta altura. Poco después, tras una curva del camino, aparece ante nosotros, de repente, elegante y esbelto. Por ejemplo, el salto de agua de Peñaladros, que aparece en la portada situada sobre estas líneas. Porque eso es lo que nos propone Rutas a cascadas recónditas, el nuevo libro de la colección Euskal Herria: rutas a veintiséis saltos que no son muy conocidos.

Por tanto, este libro deja a un lado las cascadas más populares de Euskal Herria (aunque las recoge brevemente en un apartado especial) y concede el protagonismo a las que encontraremos fuera de las rutas más frecuentadas. Se trata de todo tipo de recorridos. Algunas son ascensiones montañeras, otras agradables paseos, o preciosas mañaneras… Nos esperan largas cascadas que se desploman desde altos precipicios, humildes saltos de agua escondidos en lugares remotos, chorros que se precipitan en el fondo de estrechos desfiladeros…. Uzkain, Pista, Los Altares, El Chorretón, Agireta, Luna, Iruerreka, Orkatua… son algunos de los nombres que este libro añade a nuestra lista de lugares mágicos.

Los autores son Paulo Etxeberria, Begoña Fernandez y Alberto Muro. Los dos primeros se han encargado de las cascadas de Gipuzkoa, Ipar Euskal Herria y Nafarroa. Muro, por su parte, nos presenta las de Bizkaia y Gipuzkoa. El resultado, este hermoso libro lleno de imágenes espectaculares y textos sugerentes.

“Excursiones por riberas de ríos”, grandes planes a orillas del agua

El ruido del agua acompaña nuestros pasos. Chopos y alisos nos dan sombra mientras avanzamos a la vera del cauce fluvial. Aquí, unos rápidos; allí, un remanso; entre ambos quizás una mejana, o igual una presa, siempre con la expectativa de lo que nos depara el siguiente recodo del río. Seguramente encontraremos un lugar apropiado para descansar y gozar del entorno, del paisaje, del canto de los pájaros, arrullados por el incesante murmullo del agua. Así es Excursiones por riberas de ríos, el libro de Javi Pascual Otalora que nos propone veintitrés fantásticas y variadas rutas fluviales.

Las propuestas se reparten por todo el país. Cinco por Araba (ríos Nerbioi, Ebro, Purón, Ihuda y Ega), Bizkaia (Goiolako, Barbadun, Butroe, Lea y Urkiolaerreka), Gipuzkoa (Altxerri, Deba, Arantzazu, Epele y Leitzaran), Nafarroa (Urbeltza, Arga, Larraun, Aragón e Irantzu) y tres en Ipar Euskal Herria (Biduze, Errobi y Arhan-Aturri). En la imagen inferior aparece el índice de rutas propuestas y su ubicación en el mapa.

Son excursiones para todos los gustos, tanto junto a humildes torrentes de montaña como de la mano de las grandes arterias fluviales que articulan el país. Nos esperan bosques soberbios, ferrerías resucitadas, castillos ostentosos, molinos, puentes medievales, desfiladeros, saltos de agua, barthes, caminos de sirga, regatos impetuosos y caudales mansos… Grandes planes para conocer Euskal Herria mientras disfrutamos de sus ríos más bellos. Para quienes quieran echar una ojeada al libro, dejamos en el enlace bajo estas líneas el índice y una pequeña muestra de su contenido. Ondo ibili!