Rutas desde el encierro: paso de aves en Organbidexka

EHL_36 ANIMALESmtdoEstos días de confinamiento están despertando nuestra añoranza por un contacto más estrecho con la naturaleza. Recorrer bosques, surcar mares, contemplar paisajes desde collados y cimas, aventurarnos en desfiladeros… Siempre desde el respeto absoluto hacia el entorno, al paisaje, a la vida animal y vegetal. Es por ello que hoy recurrimos a una de las treinta propuestas que recoge el extraordinario libro “Rutas para observar animales” (Sua Edizioak, 2019) de los especialistas Mar Ramírez y Juan Carlos Muñoz. Haz clic sobre las imágenes inferiores y vamos con ellos al collado de Organbidexka, sobre la selva de Irati, en un bello rincón de Zuberoa, a disfrutar con el pase de miles de aves sobre nuestras cabezas.

En “Rutas para observar animales” los autores incluyen una treintena de propuestas que van desde las aguas del Golfo de Bizkaia hasta los altas cumbres pirenaicas pasando por bosques, el desierto bardenero, acantilados y marismas. Recorridos que nos invitan a descubrir cetáceos, mariposas, la berrea del ciervo o el pase de miles de aves sobre la cordillera pirenaica. Todo ello descrito con mimo por Mar Ramírez y fotografiado con maestría por Juan Carlos Muñoz.

This slideshow requires JavaScript.

 

Etxetik irten gabe: hegaztiak Organbidexkatik gora

EHL_36 ANIMALESmtdo

Egunotako konfinamenduak naturarekiko harreman estuagoaren oroimina piztu du gutako askorengan. Oihanean ibili, itsasora irten, tontor edo harrateetatik paisaiak ikusi, haitzarteetan barneratu… Beti ere inguruneari, landarediari eta faunari zor diogun begirunerik handienaz. Horregatik, gaur zuen esku utziko dugu “Rutas para observar animales” (Sua Edizioak, 2019) liburu bikainak dakartzan hogeita hamar proposamenetatik bat. Klikatu beheko irudien gainean eta goazen Mar Ramírez eta Juan Carlos Muñoz adituekin batera Zuberoako Organbidexkara, Iratiko oihanaren gaineko mendilepora alegia, gure buruen gainetik milaka hegazti nola igarotzen diren ikustera.

 

“Rutas para observar animales”  liburuan egileek hogeita hamar proposamen batu dituzte, hasi Bizkaiko Golkoko uretan eta Pirinioetako gailur garaietan amaitu, basoak, Bardeetako basamortua, itsaslabarrak eta zingirak bisitatu ostean. Txango horietan zetazeoak, tximeletak, oreinak eta milaka hegazti ikusiko ditugu, besteak beste. Kontatu, trebeziaz kontatu digu Mar Ramirezek, eta irudietan islatu Juan Carlos Muñozek egin du, bere ohiko maisutasunaz.

This slideshow requires JavaScript.

 

Llega la mejor época para la observación de aves

PLANES CON NIÑOSObservando aves en Plaiaundi (Txingudi). Foto: Archivo Sua.

La pasada semana se marcharon las golondrinas del etarte de un caserío de Ibarrangelu, como de tantos otros. Lo hicieron sin darse importancia, tras pasar todo el verano aquí, con África metida entre ceja y ceja. Pero con la intención de volver el año que viene. También la semana pasada iniciaron su primera singladura africana las jóvenes águilas pescadoras de las marismas de Urdaibai. Ojalá sea un viaje de ida y vuelta!

Cuando se van las golondrinas es que el verano se agota. Pronto sentiremos la presencia del otoño, momento en el que en los altos puertos de montaña y en marismas y humedales se concentrarán miles de aves durante sus migraciones. Es el momento para verlas llegar a nuestras costas (en Jaizkibel, o en el observatorio recién abierto en el viejo faro de Matxitxako…) o de rebasar los collados pirenaicos en puntos como Organbidexka o Lindus. También podemos acercarnos a las marismas litorales, donde se concentran centenares de ejemplares (Urdaibai Bird Center, Plaiaundi en Txingudi, las marismas de los ríos Urdazuri y Aturri en Lapurdi…). Y no podemos olvidar que miles de aves se tomarán un descanso en los humedales navarros (Pitillas y Las Cañas, por ejemplo) y alaveses (lagunas de Salburua, que se pueden contemplar desde Ataria, de Guardia y los pantanos de Urrunaga y Uribarri-Ganboa).

Y si vamos a observar aves, nos puede resultar de gran utilidad la Guía de Aves de Euskal Herria. Gracias a sus textos y a los extraordinarios dibujos de Calros Silvar, podremos identificar las aves que sobrevuelan estos parajes naturales.