Como no podía ser de otra manera, hemos cogido a Alberto Muro y Ane Otxoa de Alda, los autores de la nueva edición de la Guía de montes de Bizkaia, en plena ruta montañera. Aun así, han hecho un alto en el camino, al pie de una cascada, para contarnos cómo es este nuevo libro, imprescindible para quien quiera conocer, disfrutar al máximo y amar la naturaleza en Bizkaia. Este es su mensaje:
El nuevo libro de la colección Euskal Herria Liburuak, Parque natural de Urkiola, de Alberto Muro, constituye una magnífica guía para conocer, disfrutar y ayudar a conservar este privilegiado espacio natural. Un paisaje bravío de esbeltos peñascos, prados, bosques y caseríos. El libro presenta el área protegida en su integridad, repasa sus principales valores y propone veintiocho rutas por el parque y los alrededores.
Como no podía ser de otra manera, es esta una guía muy montañera. Para empezar, nos ofrece un puñado de propuestas para ascender a Anboto, el monte iconónico de esta zona del país. Otras rutas recorren la solitaria y sorprendente sierra de Aramotz, o caminan por viejas calzadas, se internan en espesos hayedos como los que rodean la aldea alavesa de Oleta, visitan rincones mágicos como Baltzola y, por supuesto, nos llevan a cumbres dotadas de vistas extraordinarias como Oriol, Untzillatx, Mugarra o Saibi.
En cualquier caso, como es habitual en los libros de Alberto Muro, recorrer este libro con la mirada resulta un auténtico placer, no en vano el autor es un reconocido fotógrafo gran conocedor del país. En definitiva, una magnífica guía para un espacio natural privilegiado.
La quinta edición lleva un mes largo en las librerías. Han pasado ya casi treinta años desde que vio la luz por vez primera. Pero este clásico ha vuelto joven, atractivo y en plena forma. La “Guía de los montes de Araba” ha cumplido un mes en las listas de los libros más vendidos y ha sido recibida por el colectivo montañero con los brazos abiertos.
Esta quinta edición llega completamente renovada, con un total de 320 ascensiones. Su autor, el experto montañero gasteiztarra Josean Gil-Garcia, ha visitado un total de 126 cumbres de la geografía alavesa. Aparecen agrupadas por comarcas, cada una con su descripción, datos prácticos, mapa y fotografía.
Hoy ya podemos decir que el recibimiento por parte de los aficionados a la montaña ha sido espectacular. En las librerías del grupo Elkar, por ejemplo, lleva un mes entre los más vendidos, la semana pasada estuvo segunda y esta semana figura cuarta en el apartado de no-ficción en castellano.
También los medios de comunicación le han concedido importancia al retorno de este clásico. Sin ir más lejos, aquí dejamos la reseña que el periodista especializado Andoni Arabaolaza publicó en naiz.eus (euskaraz) y la entrevista que en Radio Euskaldi realizó Roge Blasco a Josean Gil-Garcia (castellano, a partir del minuto 22:25).
No hay duda. Este clásico ha vuelto en forma y nos está tentando. Habrá que calzarse las botas y… echarse al monte!