“Rutas con leyenda”, otra forma de disfrutar de Asturias

El paisaje asturiano cautiva a quien lo visita por su extraordinara conjunción de elementos: altivas montañas, valles siempre verdes y una costa extraordinariamente bien conservada. El libro Rutas con leyenda nos conduce por la naturaleza de Asturias de la mano de un cuarto elemento tan importante como los tres anteriores: su cultura. La tradición oral ha conservado un amplio abanico de relatos y seres mitológicos que nos subyugarán tanto como los lugares a los que están asociados.

Este libro de Sonia Romo y Manuel Blanco nos invita a recorrer Asturias por algunos de sus parajes más seductores de la mano de creencias atávicas. Recorrer un trecho de esta larga y laberíntica senda en veintiún rutas es una oportunidad de entrar en contacto natural con ese entorno mágico, y trasladarnos con nuestra imaginación a aquel mundo cultural donde se desarrollaron las historias y creencias que fueron el origen de las leyendas.

En definitiva, Rutas con leyenda constituye una tentadora invitación a conocer la bella Asturias a partir de su patrimonio cultural inmaterial. Cada capítulo incluye una presentación del tema elegido y del espacio al que va asociado, así como una ruta para conocer in situ la leyenda en cuestión, todo ello acompañado de grandes fotografías. Nos esperan, entre otros, la Santa Compaña, el Cuélebre, las Xanas y, sobre todo, los grandes paisajes asturianos.

Quien quiera echar un vistazo al libro, bajo estas líneas tiene el índice, la introducción y un capítulo.

“Rutas con leyenda”, Asturias gure zain dago

Asturiasek liluratu egiten gaitu bertara heldu eta batera. Izan ere, leku gutxitan ikusten dira hain egoki nahastuta hiru osagai funtsezko: mendi garaiak, ibar berde-berdeak eta izugarri ongi gorde duten kostaldea. Rutas con leyenda liburuak Asturiaseko paisaia ederretan barrena eramango gaitu laugarren osagai garrantzitsu bat gidari hartuta: bertako kultura. Ahozko tradizioak zazpi kontakizun eta irelu gorde ditu eta haiek sorgindu egingo gaituzte, zaindu dituzten parajeek sorginduko gaituzten bezalaxe.

Sonia Romo eta Manuel Blancoren liburu honek Asturieseko leku ederrenetako batzuetara eramango gaitu, behialako sineskeren lorratzen atzetik. Hogeita bat ibilbide eskaintzen dizkigu, inguru sorginduetara sartzeko gonbit gisa, eta, bide batez, antzinako kondaira eta sineskera haiek sortu zuen unibertso kulturala ezagutzeko atea zabaldu digu.

Liburu honek, Rutas con leyenda alegia, Asturias ederra erakutsiko digu ahozko kulturaren altxor oparotik abiatuta. Atal bakoitzak gai bat aurkeztuko digu, baita hari lotutako bailara ere. Kondairaren arrastotik joango den ibilbidea ere proposatuko digu. Eta dena, argazki ederrez egoki hornituta. Han daude, gu noiz agertuko, Santa Compaña, Cuelebre, Xanak eta, batez ere, Asturiaseko paisaia zoragarriak.

Esan dugunaren erakusgarri, lerroon azpian liburuko aurkibidea, sarrera eta atal bat utzi ditugu.

Escapadas desde el encierro: el bosque del río Infierno

PORTADA_BOSQUES_ASTURIAS

Son muchos los torrentes y arroyos llamados del Infierno. Suelen ser rincones remotos, despoblados, de sinuoso relieve y difícil acceso. Pero, para nuestros ojos urbanitas, estos solitarios barrancos poco tienen que ver con las calderas de Pedro Botero. De hecho, son lo más parecido al paraíso, sobre todo en estos días de confinamiento fuera de la naturaleza. Uno de esos barrancos del Infierno, cubierto de un espectacular arbolado en el que primero reina una anarquía de fresnos, castaños, arces y avellanos, y luego se impone un portentoso hayedo de quinientas hectáreas de extensión, protagoniza una de las cuarenta propuestas de “Rutas por los bosques más bellos”, de la colección Asturias (Sua Edizioak, 2019), obra de Julio Herrera. Hoy os invitamos a recorrerlo (haced clic sobre las imágenes), con la esperanza de que pronto pueda ser un plan para un fin de semana o unas vacaciones.