“Aiako Harria y Jaizkibel”, un libro espectacular… y también en euskera

El primer libro de la colección Euskal Herria Liburuak del año 2023, Parque natural de Aiako Harria y Jaizkibel, va a dar mucho que hablar. De una parte, por su contenido, ya que está dedicado al parque natural de Aiako Harria y al macizo de Jaizkibel, dos perlas del noreste de Gipuzkoa. Por otra, porque, por vez primera, un libro de la colección ha visto la luz en euskera. El texto original fue escrito en euskera por Mikel Arrizabalaga y se ha publicado con el título Aiako Harria parke naturala eta Jaizkibel.

Este libro actualiza y amplía los contenidos del Mapa Pirenaico Aiako Harria y Jaizkibel (2018). En total, propone veintiséis rutas por bosques, cimas, barrancos y valles colgados sobre el mar. En el apartado dedicado al parque natural de Aiako Harria incorpora ascensiones y travesías montañeras, combinadas con mañaneras y paseos más sencillos que nos permitirán disfrutar de hayedos espectaculares, cascadas, crómlech, minas abandonadas y grandes paisajes. En Jaizkibel, por contra, los solitarios acantilados marinos son los protagonistas: remotas calas, valles colgados sobre el mar, esculturas de colores talladas durante siglos por la erosión…

Además, como hemos adelantado, este es el primer título de la colección Euskal Herria Liburuak que, además de en castellano, se publica en euskera. Un paso pequeño pero significativo en el camino que deseamos realizar. En los próximo años la colección publicará nuevos títulos en euskera.

El autor del libro es Mikel Arrizabalaga Aizpurua. Experto montañero, lleva muchos años publicando rutas y temas de montaña tanto en formato libro como en colaboraciones en revistas (Pyrenaica, Nora…) como en periódicos (Berria).

Nuevo mapa de Jaizkibel y parque natural de Aiako Harria

MP_AiakoHarria_Jaizkibel

La editorial Sua acaba de publicar en la colección Mapas Pirenaicos el correspondiente al parque natural de Aiako Harria y Jaizkibel. Aiako Harria conforma un espacio protegido de 6.000 hectáreas en torno a su conocida triple corona de granito. Jaizkibel, por su parte, se ha conservado como un área costera natural casi despoblada, lo que le confiere un carácter único en el país. La cartografía se presenta en escala 1:25.000 y viene acompañada por un librillo que recoge todos los caminos balizados de la zona y una quincena de propuestas propias para excursiones y ascensiones.

El mapa, elaborado por el prestigioso cartógrafo Miguel Angulo, incluye todo el ámbito del parque natural de Aiako Harria, zonas aledañas por el sur como la finca y embalse de Artikutza o cimas como Kopako Harria o Izu. Por el norte aparece toda la bahía de Txingudi en sus dos orillas, así como todo el espinazo de Jaizkibel, desde Hondarribia hasta Pasaia. Incluso reproduce en una ventana el tramo costero comprendido entre Donostia y Pasai San Pedro (monte Ulia).

El librillo que acompaña al mapa contiene una detallada descripción de todos los itinerarios balizados existentes en la zona, itinerarios que, además, figuran en el mapa. El experto montañero Mikel Arrizabalaga se ha encargado de elaborar esa información, así como de proponer una quincena de excursiones y ascensiones a los parajes más señalados de Jaizkibel y Aiako Harria. Una excelente opción para conocer algunos de los parajes naturales más sorprendentes de Euskal Herria.

 

Aiako Harria eta Jaizkibel mapa batean bildu ditu Suak

MP_AiakoHarria_Jaizkibel

Egunotan kaleratu du Sua argitaletxeak Aiako Harria eta Jaizkibel aldeei dagokien mapa berria. Mapas Pirenaicos bildumaren barruan agertu da. Aiako Harria natura-parkea 6.000 hektareako eremu babestua da, granitozko hiru gailur lerdenen inguruan eratua. Jaizkibel, ordea, itsaslabar eremu luze eta bakartia da, bere horretan iraun duena gaur arte. Horrelako gutxi daude euskal kostaldean.

Kartografia 1:25.000 eskalan atera du Suak eta Miguel Angulo adituari zor zaio. Maparekin batera liburuxka dakar, inguru horietako ibilbide markadun guztien berri emateaz gain hamabost bat igoera eta txango proposatzen duena.

Mapa honen barruan Aiako Harria natura-parkea ageri da, baita hegoalderago dagoen alderdia ere (Artikutzako urtegia, Kopako Harria, Izu mendia…). Eta iparreko alderdian Txingudiko badia bere osoan dakar eta, mendebalderago, Jaizkibelgo eremua, Hondarribitik Pasai Donibaneraino. Leiho txiki batean Pasai San Pedro eta Donostia arteko itsasertza ere ageri da, Ulia mendiaren inguruak alegia.

Mapa dakarren liburuxkan mapan marraztutako ibilbide markadun guztien deskribapen zehatza aurkituko dugu. Mikel Arrizabalaga mendizale adituak jaso ditu eta, gainera, Jaizkibel eta Aiako Harriko lekurik ezaugarrienetan barrena ibiltzeko 15 txango eta igoera proposatu dizkigu. Aukera bikaina, beraz, Euskal Herriko leku zoragarrienetako batzuetan barrena ibiltzeko eta gozatzeko.