Segunda edición de “Las mejores rutas en BTT”

Ya está en las librerías la segunda edición de Las mejores rutas en BTT, el libro de Iván Ruiz Rotaeche que vio la luz hace un año en el seno de la colección Euskal Herria Liburuak. Treinta itinerarios que han hecho las delicias de todas las personas aficionadas a la bicicleta.

Desde el primer momento el libro recibió una excelente acogida por parte de la prensa y del público en general. Buena prueba de ello es que el libro ha agotado la tirada inicial y ahora vuelve a las librerías con una segunda edición.

De esta manera, tendremos ocasión de recorrer Euskal Herria sobre dos ruedas gracias a estas rutas circulares precisamente descritas en su rutómetro y acompañadas de preciosas fotografías del itinerario. Nos esperan barrancos, cimas, desiertos, acantilados costeros, bosques, ríos y un largo etcétera de paisajes con encanto de la geografía vasca.

“Las mejores rutas en BTT”, una invitación a conocer Euskal Herria en bici

El primer título de la colección Euskal Herria Liburuak del 2021, “Las mejores rutas en BTT” es una invitación a conocer los espacios naturales del país a lomos de una bici. Propone recorridos circulares por todos los rincones de nuestra geografía, desde los acantilados costeros hasta el desiero bardenero previo paso por las principales cumbres pirenaicas o las sierras alavesas. Pensadas para realizar en btt, estas propuestas nos descubren rincones que quizás también queramos conocer a pie.

El libro llega con una novedad en la colección. A lo largo del año 2021, la colección presentará un nuevo aspecto, actualizado y mejorado, para hacer aún más atractivos sus contenidos. Buena prueba de lo que decimos nos la da la portada que encabeza este post.

El libro ha sido escrito y fotografiado por Iván Ruiz Rotaeche, experto txirrindulari y montañero, gran conocedor de los espacios naturales de Euskal Herria. Es miembro del equipo de redacción de la revista Pyrenaica. Lo mejor es que sea el propio Iván quien nos presente el libro. ¡Dentro vídeo!

“Grandes puertos de los Pirineos”, una joya para la afición ciclista

PUERTOSonline

Ya está a la venta el libro “Grandes puertos de los Pirineos”, un sensacional trabajo que hará las delicias de todas las personas aficionadas al ciclismo. El libro analiza y describe en profundidad 33 emblemáticos puertos pirenaicos, al tiempo que recupera la leyenda que une cada uno de ellos con el Tour de Francia.

Cada puerto cuenta con una primera parte dedicada a su historia ciclista, narrada de manera amena pero rigurosa. La segunda parte describe la ascensión a cada “col” especificando la dificultad, características de cada tramo, consejos… Viene acompañada de fotos de gran calidad y una ficha técnica que incluye mapa, datos relevantes y un perfil altimétrico de la ascensión en el que se detallan los porcentajes de desnivel y se calcula el esfuerzo, potencia, tiempo y velocidad de subida.

Entre los 33 puertos se hallan dos ubicados en suelo vasco (Bagargi y Larrau/Larraine) y todos los míticos del Tour (Marie Blanque, Aubisque, Luz Ardiden, Tourmalet, Superbagnères…). En algunos casos se proponen ascensiones por distintas vertientes. El libro consta de 324 páginas a todo color, tapas duras y viene presentado por un prólogo rubricado por Miguel Indurain.

El autor, Antonio Toral (Jumilla, Murcia, 1980), es un apasionado del ciclismo y del deporte en general. Para la elaboración de este libro ha realizado varias veces todas las ascensiones que se recogen en él y ha creado su propio sistema para calcular el coeficiente de esfuerzo y la potencia necesaria para cada subida.