“Parque natural de Bardenas”, la puerta a otro mundo

El paisaje de las Bardenas no es propio de Europa. Se trata de una excepción que conserva y protege ecosistemas y hábitats muy poco habituales en el continente. El libro Parque natural de Bardenas nace con vocación de servir de entrada a ese mundo distinto y atractivo. Guiados por el experto montañero Gorka Lopez, cruzaremos el parque natural bardenero de norte a sur y de este a oeste para recorrer sus parajes más icónicos, conocerlos y ayudar a conservarlos.

En total, el parque natural de las Bardenas Reales, que también está designado por la Unesco como reserva de la biosfera, se extiende sobre 45.000 hectáreas de estepas, cerros desnudos, campos de cereal y bosques. Se trata de un conjunto de ecosistemas único en el país, más propio de otras latitudes y, por tanto, de un enorme valor ecológico y pasaijístico. Este libro nos invita a conocerlos y nos propone vías adecuadas para ello.

A tal fin, Gorka Lopez propone y describe veinticinco rutas para recorrer tanto la Bardena Blanca como la Bardena Negra. Además, incluye tres recorridos en btt a través del parque natural y, como complemento a la salida bardenera, una guía de viaje a la Ribera navarra que hará que nuestra estancia sea aun más satisfactoria.

En este vídeo, Gorka Lopez resume el contenido del libro. Ondo ibili!

Nuevos mapas de las Bardenas, Val d’Aran y valle de Aragón-Canfranc

MP BARDENAS.indd

La colección Mapas Pirenaicos de Sua Edizioak acaba de dar a la luz tres nuevos títulos, uno de ellos dedicado a las Bardenas (Navarra). Los otros dos recogen la cartografía de Val d’Aran (Lleida) y del valle de Aragón-Canfranc (Huesca).

El mapa de las Bardenas es doble, ya que recoge tanto la Bardena Blanca como la Bardena Negra gracias a su despliegue en el anverso y el reverso. Como es habitual en esta colección, lo hace a escala 1:25.000, con lo que el detalle de la cartografía resulta excelente. Una vez más, es obra del conocido especialista Miguel Angulo.

Tanto el mapa de las Bardenas como los de Val d’Aran y valle de Aragón-Canfranc, incluyen todas las rutas balizadas existentes en su ámbito, tanto de senderismo como de btt. Además, la cartografía refleja una quincena de rutas (paseos y ascensiones) diseñadas por el experto montañero Gorka Lopez, que vienen desarrolladas en el librillo que acompaña los mapas. Una excelente manera de conocer y disfrutar de estos extraordinarios parajes naturales que gozan de distintas figuras de conservación. En el caso de las Bardenas, por ejemplo, ha sido calificada como reserva de la biosfera (Unesco) y parque natural (Gobierno de Navarra).