“Valles secretos de Gipuzkoa”, un sorprendente libro montañero

La colección Euskal Herria Liburuak cierra el año 2022 con Valles secretos de Gipuzkoa, un libro muy montañero que nos propone rutas por los parajes menos conocidos del territorio histórico guipuzcoano. Los autores son Joana García y Txemi de los Dolores, expertos montañeros y grandes conocedores del país.

Alejados de las grandes vías de comunicación y de las principales rutas turísticas, los valles recogidos en este libro constituyen un selecto grupo de espacios naturales, normalmente solitarios, siempre bellos. Hablamos de valles que nos sorprenderán con sus selváticos paisajes, sus cumbres panorámicas y un patrimonio cultural que custodian con celo.

Este es un libro muy montañero. Conoceremos estos valles gracias a rutas por paisajes agrestes como Basabe, Urbia, Olatz o Degurixa. Nuestras botas coronarán cumbres y llegarán a lo más profundo del bosque en busca de la ferrería perdida de Atxulondo, recorrerán el entorno mitólogico de Lizardierreka, andarán a la vera del misterioso arroyo Kilimon y rodearán el valle “romano” de Etxolaberri.  En definitiva, este libro es una invitación a echarnos al monte a disfrutar de la Gipuzkoa menos conocida.

Joana García y Txemi de los Dolores son dos expertos montañeros que ya acumulan numerosas publicaciones sobre temas de naturaleza y alpinismo. En esta colección han visto la luz otros dos títulos suyos: Excursiones por crestas y cordales (2018) y Pueblos de Gipuzkoa con encanto (2020).

“Rutas montañeras desde las capitales”, un libro rebosante de contenidos

Rutas montañeras desde las capitales es un libro diferente. Diferente en su contenido, sobre todo porque los puntos de partida de la mayoría de las excursiones son urbanos, las capitales de Hego Euskal Herria. Cuando nos calcemos las botas y nos pongamos a caminar, seguramente estaremos en la calle, sobre la acera, con la montaña que nos espera escondida detrás de altos bloques de viviendas. Paso a paso, saldremos de la ciudad y nos adentraremos en la naturaleza.

Pero además, en este libro nos esperan otras sorpresas. Por ejemplo, el conocido montañero y experto en historia del montañismo Antxon Iturriza Aizpel da cuenta de la estrecha relación entre las capitales y el nacimiento del montañismo vasco, bajo el título De las calles a las cumbres. Además, el prólogo del libro se debe a otro montañero experimentado, Jesús Mari Alquézar.

Y en la parte central del libro, a modo de suplemento, se incluye un reportaje destacado sobre las zonas verdes de estas capitales, provisto de bellas fotografías. Por si queremos completar nuestro viaje con un paseo urbano.

Como muestra de lo que decimos, en el siguiente enlace mostramos algunas páginas del libro. Incluye el índice, el prólogo de Alquézar y una excursión montañera. Ondo ibili!

Lista de los pueblos con encanto de Iparralde

Hace pocas semanas que ha llegado a las librerías Pueblos con encanto de Iparralde. Se trata de un libro que retrata veinticuatro localidades de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa. Pero, ¿cuáles son?

A decir verdad, no resulta fácil elegir veinticuatro pueblos con encanto de Ipar Euskal Herria, cuando los candidatos son muchos más. Los autores de este libro, la especialista en viajes y naturaleza Mar Ramírez y el prestigioso fotógrafo Juan Carlos Muñoz, han apostado por el equilibrio a la hora de optar entre costa e interior, entre pueblos y aldeas, entre localidades de montaña y de llanura.

El resultado es realmente espectacular y, sin duda, nos fascinará. Para quien quiera probarlo, el enlace bajo estas líneas permite descargar un pdf con el índice (con la lista de todas las localidades elegidas) y varias páginas del libro. ¡Buen viaje!