Estos son los castillos medievales que nos esperan en las cumbres

Está llamando mucho la atención el libro Rutas montañeras a castillos medievales por el tema que propone. ¿Existen fortalezas de la Edad Media en los montes de Euskal Herria? La respuesta es que sí, y que no son pocas. Algunas aún se mantienen razonablemente bien, con sus murallas y torres en pie al borde de algún despeñadero. Otras, en cambio, pueden pasar inadvertidas si no sabemos que están ahí. En esos casos, quizás no quede más que un aljibe, algunos escalones labrados en la roca y poco más. Y, finalmente, también contamos con buenos ejemplos de castillos que han sido excavados en los últimos años hasta dejar a la vista sus defensas y dependencias.

En este libro Esther Merino ha elegido 25 de ellos. Algunos coronan modestos cerros. El más elevado, en cambio, se sitúa a 1.400 metros de altitud. Si quieres saber qué castillos y montes son, haz clic en el enlace sito bajo estas líneas. Encontrarás el índice del libro (25 castillos y ascensiones) y su introducción. Ondo ibili!

Esther Merino nos presenta el libro “Rutas montañeras a castillos medievales”

Ya está en las librerías Rutas montañeras a castillos medievales, el nuevo título de la colección Euskal Herria Liburuak. Propone veinticinco rutas a otros tantos castillos medievales, todos ubicados en cimas de cerros, montes o peñascos de altura. Una invitación irrechazable a combinar montaña e historia. En el vídeo, la autora, Esther Merino, presenta el libro.

“Rutas montañeras a castillos medievales”, cimas cargadas de historia

Los enfrentamientos armados de la Edad Media poblaron nuestros montes de castillos y torres defensivas. Se aprovechó todo tipo de terrenos, desde modestas colinas estratégicamente situadas hasta riscos de altura en lugares imposibles. Algunos de ellos aún se mantienen en pie. Otros, en cambio, han quedado reducidos a leves huellas que pasan inadvertidas en el terreno. El nuevo libro de la colección Euskal Herria, Rutas montañeras a castillos medievales, de Esther Merino, nos invita a echarnos al monte para disfrutar de la naturaleza y reconocer las marcas de la historia.

La autora propone veinticinco rutas a otros tantos castillos medievales que se alzan sobre cimas distribuidas por la geografía del país. Se trata de ascensiones a cimas como Lapoblación, Jentilbaratza, San León o Untzueta. En las cumbres nos esperan viejas fortalezas medievales, algunas aún en pie, como los castillos de Lanos, Portiella o Astúlez. Otras, excavadas y recuperadas recientemente, como Irulegi, Gerga o Elo. Y no faltan las que solo son perceptibles para el ojo avisado que sabe lo que busca, como Astxiki, Irurita o Toro. Con todas ellas disfrutaremos de grandes rutas montañeras y conoceremos de primera mano de nuestra agitada Edad Media.

Esther Merino es una experta montañera, colaboradora de la revista Pyrenaica y de otros medios de comunicación. El libro cuenta con una introducción histórica del investigador Iñaki Sagredo.