“Pueblos con encanto de Iparralde”, belleza norteña

El libro Pueblos con encanto de Iparralde nos pone en marcha para conocer de primera mano la magia de Ipar Euskal Herria. Iremos desde la histórica Nafarroa Beherea al territorio que abiertamente aspira el aroma atlántico, Lapurdi, y buscaremos los rincones más secretos de Zuberoa, el más pequeño y menos poblado de estos territorios históricos con el empeño de seleccionar sus pueblos más seductores.

Y cerca de esas localidades hemos recorrido infinidad de senderos, ya sea tras las huellas de contrabandistas, peregrinos o de la propia naturaleza. Son 24 propuestas senderistas para gozar del entorno verde y de buenas panorámicas. Incluimos, además, una ruta singular, la de las iglesias trinitarias de Zuberoa, un fenómeno arquitectónico que prácticamente se circunscribe al siempre sorprendente territorio suletino.

Nuestro recorrido por Ipar Euskal Herria discurre por los vivos textos de Mar Ramírez y la calidad de las fotos de Juan Carlos Muñoz. ¡Un auténtico placer!

Hona hemen “Las otras cumbres” liburuko gailur ahaztuen zerrenda

Las otras cumbresazala

Harrera beroa egin diote mendizaleek Euskal Herria Liburuak bildumako liburu berrienari, Las otras cumbres izenekoari alegia. Eta harrera beroa baieztatzeko nahikoa da ikustea hedabideetan lortu duen oihartzuna eta liburudendetan piztu duen jakin-mina. Elkarrek asteon atera duen liburu salduenen zerrendan hirugarren lekuan ageri da gaztelaniazko ez-fizkioa sailean.

Liburua Txusma Perez Azaceta mendizaleak idatzi du. Orotara 134 mendi tontor bildu ditu, mendizale gehienek urratzen dituzten bideetatik aparte gelditu ohi direnak. Bakartiak izan arren, ez dira ezdeusak: badaukate interesik, hala ondare naturala nola paisaia ikusgarriak, historia joria edo kultur arloko ale estimagarriak.

Esaten dugunaren erakusgarri, “Las otras cumbres” liburuak dakartzan 60 igoeren zerrenda jarri dugu lerroon azpian. Sakatu irudiaren gainean txangoen aurkibidea handitzeko. Xehetasun handiz deskribatuta eta argazki zein mapez egoki hornituta aurkeztu ditu. Euskal Herri osoan barrena ibiltzeko aukera ematen digute, mota guztietako txango, paisaia eta gailurrak ikusteko eta gozatzeko. Ondo ibili!

Seis tentaciones para el 2017

eh-liburuak-2017-guztiak

Viejas calzadas, cumbres solitarias, espectaculares megalitos, rutas botánicas, viejos castros guerreros y los santuarios y monasterios más singulares conforman las líneas maestras de la colección Euskal Herria Liburuak para 2017. Seis atractivos títulos que, una vez más, nos llegan de la mano de consumados especialistas.

Es el caso de Santi Yaniz, que trabaja en la elaboración de dos libros para la colección. El primero, “Caminos históricos” (mayo) recogerá las viejas calzadas que a lo largo del país aún conservan parte de su trazado. Losas gastadas por el paso del tiempo y los viandantes, testigos de los acontecimientos de nuestro pasado y, a menudo, sitas en parajes de extrema belleza. El segundo título, “Excursiones a castros, fortificaciones y recintos de guerra” (septiembre) nos propondrá grandes planes para conocer in situ las construcciones defensivas que jalonan gran parte de nuestro paisaje.

También Alberto Muro publicará dos libros este año en Euskal Herria Liburuak. El primero, que llegará a casa de los suscriptores y a las librerías en los próximos días, nos pondrá en bandeja una selección de los megalitos más espectaculares repartidos por el país: “Dólmenes, cromlechs y menhires”. El segundo nos llevará a otros ámbitos, los santuarios y monasterios de Euskal Herria (noviembre), sazonados de excursiones y, cómo no, de sus tesoros gastronómicos.

Otro tipo de tesoros nos servirá en bandeja Jon Benito, veterano colaborador de Sua Edizioak. El fotógrafo y biólogo prepara “Rutas botánicas” (julio), una selección de excursiones pensadas para disfrutar de lo más granado de nuestro patrimonio vegetal,  sobre todo flores.

Finalmente, el montañero Txusma Perez Azaceta, compañero en Sua Edizioak, ha elaborado “Las otras cumbres de la montaña vasca” (marzo), libro en el que aparecerán esas cimas que normalmente quedan al margen de las excursiones más populares, montes solitarios que, en su discreto segundo plano, guardan preciosas sorpresas.