La editorial Sua ha publicado “Arantzazu y parque natural de Aizkorri-Aratz” un espectacular libro dedicado al popular santuario guipuzcoano y a su extremadamente bello entorno. A lo largo de sus 128 páginas transmite al lector todo lo que Arantzazu significa para la historia, el arte, la espiritualidad y el patrimonio natural de Euskal Herria.
El libro consta de tres apartados. El primero está dedicado al santuario, cuya historia repasa desde sus orígenes legendarios hasta la epopeya que supuso su recreación a mediados del siglo XX como icono del arte vasco contemporáneo. Episodios sorprendentes como la quema del santuario por los liberales o la difusión de la devoción por la Virgen de Arantzazu por América completan un capítulo histórico evocador.
Esta parte del libro cuenta con un cuidado reportaje fotográfico obra del especialista Raúl Esteban. El fotógrafo ha captado en imágenes todo el caudal estético que dimana del santuario, hasta conformar un bello discurso gráfico sobre todos los iconos artísticos de Arantzazu.
El segundo apartado se centra en el parque natural de Aizkorri-Aratz, del que el santuario es la principal puerta de acceso. Nos guía por su laberinto de montañas y barrancos, nos descubre sus tesoros subterráneos, sus majadas pastoriles y sus reductos de naturaleza salvaje. Fauna y flora desfilan ante nuestros ojos dando vida a una orografía tan caprichosa como bella.
Finalmente, el libro se completa con cinco rutas montañeras por los alrededores de Arantzazu para descubrir los rincones imprescindibles: Urbia, Aizkorri, la sierra de Aloña, el paso de San Adrian… Los textos del libro han sido escritos por Argiñe Areitio, Txusma Perez Azáceta y Hektor Ortega.
Cuidada presentación, fotografías extraordinarias y textos tan sugerentes como amenos se estructuran hasta conformar un libro que entra por los ojos para dejar huella.