Sarrios en un peñascal de alta montaña. Fotografía: CC BY Paul Hermans.
Siete sarrios procedentes del Parque Nacional de los Pirineos fueron reintroducidos en febrero en los alrededores del macizo de Harsüdürra (Escaliers), en el extremo noreste de la selva de Irati, en territorio de Zuberoa y Nafarroa Beherea. La operación, que contempla trasladar un total de veinte ejemplares este año, busca crear una población estable en esa zona que refuerce la biodiversidad, permita su observación turística y, en el futuro, haga viables prácticas cinegéticas limitadas.
Los sarrios proceden de zonas bearnesas encuadradas dentro del Parque Nacional de los Pirineos, en concreto de los valles de Aspe y Ossau, y se han soltado en los términos municipales de Altzai, Lakarri y Mendibe, en Zuberoa y Nafarroa Beherea. La operación ha corrido a cargo de la federación de cazadores y ha contado con financiación del programa Leader Pays Basque. En febrero se liberaron dos machos y cinco hembras que fueron equipados con un collar y un emisor de señal de GPS, para su posterior seguimiento.
En la actualidad el límite occidental pirenaico del sarrio o rebeco (rupicabra rupicabra) se halla en los riscos de altura de la zona de Belagua (Nafarroa). Esta especie emblemática del Pirineo desapareció de las montañas de Zuberoa y Nafarroa Beherea a finales de los años 60 víctima de la presión cinegética.