Esta excursión que proponemos realizar por la sierra de Aralar es una ruta variada y muy enriquecedora que nos dejará a la vera de varios dólmenes, humedales, cuevas y las curiosas arkuek: unas chabolas circulares de piedra totalmente originales en Euskal Herria.
Un kilómetro antes de llegar a Guardaetxe se encuentran las campas de Albi, junto al dolmen del mismo nombre, desde donde iniciaremos el recorrido. Cruzando una puerta metálica nos internamos en el hayedo de Erregenea – Realengo hacia el noroeste. Dejamos un refugio a mano derecha y sin abandonar el camino principal, llegamos unos 15 minutos después hasta un rellano herboso donde tomamos el camino hacia la izquierda. En ascenso, seguimos por el hayedo, y en la siguiente bifurcación optamos por la derecha. Superamos un claro en el bosque donde se encuentra una estela y pasamos por un bonito corredor entre rocas antes de alcanzar una pradera donde se encuentra una chabola. Por la izquierda, junto a un árbol seco, podemos llegar hasta las curiosas construcciones circulares de piedra localizadas en Bustintza y que se denominan arkuek. Aunque están casi destruidas, todavía podemos apreciar la técnica de su construcción.
Retomamos el camino que pasa junto a la borda y que se dirige hacia el barranco de Urdagoene. Siguiendo la vaguada por su lado derecho, y cercanos a la regata alcanzamos los rasos superiores hasta encontrarnos una pista que viene desde Baraibar (1,05h). Seguimos la pista por la izquierda con las marcas del GR 12 mostrándonos el camino. Pronto llegamos a Unagako Putzua, una extensa zona que frecuenta bastante ganado y que ha sido recuperada como humedal. Más adelante, pasaremos junto a los dólmenes de Maantsa y unos minutos más tarde, cerca del de Obioneta en el lado opuesto. Tras rebasar el alto, descendemos suavemente hasta el cruce donde se toma el sendero hacia el monte Irumugarrieta (1.431m). Cercano al cruce se sitúa el dolmen de Trikuarri, en buen estado.
Continuamos por la pista en dirección a la popular majada de Igaratza. Antes de llegar a ella, dejamos las marcas rojas y blancas para seguir por la izquierda en descenso y con la cima de Putterri (1.299 m) frente a nosotros. No nos desviamos en ningún momento de nuestro camino y bajamos entre hayedos y praderas. Pasamos al lado de Igaratza Lezea, más adelante por el lugar llamado Pagomari y junto a otra sima de grandes dimensiones: Beingo Lezea. Por la pista no tenemos ninguna pérdida para llegar hasta Guardaetxe, y siguiendo por la carretera alcanzar el punto de inicio. Unos metros antes, disfrutaremos del fabuloso dolmen de Albi.
Esta es una excursión que no tiene ninguna dificultad pero en caso de niebla no se recomienda realizarla porque en los rasos altos nos puede acarrear serias dificultades de orientación.
GUÍA PRÁCTICA
TIEMPO: 3h 55 min (circular)
DISTANCIA: 13, 7 km.
DESNIVEL: 350 m.
ACCESO: Desde Lekunberri, ascendemos por la carretera que sube hacia San Miguel de Aralar. A la altura del kilómetro 12, se encuentran las campas de Albi.
MAPA: Aralar. Cuadernos Pirenaicos. Sua Edizioak. Escala: 1:25.000.
ALREDEDORES: Localidad de Baraibar y Santuario de San Miguel de Aralar
MÁS INFORMACIÓN en el libro 57 Rutas Senderistas por Euskal Herria (Sua Edizioak).
FRASE: Caminar por la montaña abre nuestra alma a la naturaleza y nos hace mucho más receptivos a todo cuanto nos rodea (Guanter Rauch).